El día de ayer desafortunadamente Taiwán sufrió un gran sismo de magnitud 7.4 en la escala de Richter que ha dejado lamentablemente pérdidas humanas, heridos y millones en daños en las ciudades afectadas, siendo uno de los sismos más grandes en los últimos 25 años en la región, desde la edición les mandamos nuestros mejores deseos a toda la población y todos los afectados de esta catástrofe natural.
Ahora según el analista Bloomberg Intelligence algunos fabricantes de chips locales, incluido el líder del mercado Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) han detenido sus operaciones. La compañía dijo que ha trasladado al personal fuera de áreas específicas y está evaluando la situación.
United Microelectronics Corporation, otro fabricante de chips de la región, dijo que el terremoto desencadenó medidas automáticas de seguridad en fábricas en Hsinchu y Tainan que afectaron algunas obleas en la línea de producción. Sin embargo todo el personal está a salvo y no hubo impacto material en las operaciones de la compañía. Por lo tanto el negocio y los envíos se están reanudando normalmente, dijo UMC.
TSMC es el principal fabricante por contrato para algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo como lo son AMD, Apple y Nvidia. Por lo cual Interrumpir un componente clave en la cadena de suministro podría tener un efecto cascada, un riesgo real ya que hemos visto algo como Rusia ve dificultades en cumplir la demanda de sus chips al tener un 50% de defectos en producción.
Bum Ki Son y Brian Tan, analistas de Barclays dijeron que algunos chips de alta gama requieren operaciones continuas e ininterrumpidas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, estando al vacío durante semanas seguidas. Detener las operaciones podría representar una amenaza potencial de arruinar chips que están a medio camino del proceso de producción.
Es demasiado pronto para saberlo con certeza, pero la mayoría de expertos no cree que el terremoto vaya a desviar completamente la cadena de suministro tecnológico como hemos visto en otros eventos importantes ya que a diferencia de la pandemia donde todo el mundo se detuvo repentinamente, Taiwán es solo una parte de la cadena de suministro tecnológico y hasta el momento no parece que la infraestructura haya sido completamente destruida o seriamente comprometida como sucedió con las devastadoras inundaciones en Tailandia en 2011 que hicieron que los precios de los discos duros se dispararan.
En el caso de TSMC, según los analistas de Bloomberg Intelligence prevé que la demanda de sus nodos de proceso avanzados podría amortiguar cualquier tipo de impacto financiero a corto plazo.
Hoy en dia todos los países y sectores económicos dependen de la tecnología que pasar de nuevo por una escasez como la de la época de la pandemia podría representar una dificultad y costos altos para todos. Esperemos que este no sea el caso y que Taiwán junto a sus habitantes puedan salir adelante de esta situación inesperada.
Puedes dejarnos tus opiniones en la parte de abajo
Te podría interesar: El precio de los SSD podría aumentar en un 15%
Fuente: Techspot