abril 12, 2025

Emulacion-dispositivos

Si alguna vez escuchaste la palabra emulador pero no sabes a que se refiere o lo asocias con juegos antiguos o de arcade pues en este artículo te comentaremos que son, para qué sirven y el porque son de gran importancia para el mundo de los videojuegos y de la informática en general.

Este mes fue noticia de que Apple empezaría a aceptar emuladores en su tienda de aplicaciones para iOS de manera oficial y con ello un gran abanico de oportunidades se abrió para que los usuarios de los Iphones y Ipads tengan a la mano una gran cantidad de juegos retro y no tan retro, pero ¿Que son en realidad los emuladores?

 

¿Que es un emulador?

Pues bien un emulador es un programa, app o pieza de software que como su nombre lo indica, tratará de emular o pretender ser algo distinto ya existente y realizar su trabajo o función lo más parecido posible.

Por ejemplo, todos sabemos que nuestras computadoras tienen un procesador que puede sumar, restar, multiplicar y dividir. pues bien esto también lo hace una calculadora con la diferencia de que no tiene un procesador tan avanzado pero sí chips con instrucciones que harán lo mismo. entonces en mi computadora por medio de programación puedo crear instrucciones para mi procesador que pretendan hacer el trabajo lo más parecido a como lo hace la calculadora y de esa forma crear por así decirlo una «calculadora virtual» que hará el trabajo prácticamente idéntico a su contraparte real.

emuladores calculadoras
Emuladores para computadora de las famosas calculadoras Casio

 

En resumen podemos decir que un emulador es una pieza de Software que se ejecuta en un dispositivo tratando de hacer el trabajo de otro dispositivo real.

¿Cual es su uso?

Bueno ya llegamos al punto donde todo empieza a cobrar sentido, los emuladores tienen varios usos, desde poder probar código para otros dispositivos, preservación de la historia de la computacion y tecnologia asi como su uso más extendido: El poder ejecutar videojuegos de las consolas o arcades en cualquier dispositivo compatible.

No es de extrañarse que la gente asocie la palabra emulador con videojuegos ya que este es el uso mas grande que se le da al concepto de la Emulación, el poder emular es decir pretender ser una consola utilizando los recursos de una computadora y con ello poder jugar a los títulos para esa consola.

¿Quien no disfruto con los arcades o maquinitas cuando era niño? pues bien todos esos juegos que estaban en grandes cabinas ahora pueden ser emulados en una computadora de escritorio, laptop, tablet o teléfono.

SFII Arcade
Cabina de Arcade

 

Básicamente los programadores han estudiado cómo funcionaban las grandes placas de video, sonido, de entrada y salida de las cabinas de los arcades/maquinitas y por medio de lenguajes de programación escriben instrucciones para los dispositivos ejecuten las acciones tal cual fueran los componentes reales.

 

Emulador en teléfono
Juego de Arcade ejecutándose en un teléfono

Quizá parezca algo muy simple o sin utilidad pero la verdad es que todo este trabajo es de gran importancia para la preservación de la historia de la computadora y de las distintas placas que se desarrollaron en el pasado, pero no solo eso también da la oportunidad de mejorar y sacar el máximo provecho de estas placas, aparte de esto también nos ayuda a entender las distintas arquitecturas que se utilizaban en aquellas épocas y sobre todo tener a disposición esta información y aprendizaje en cualquier momento y lugar.

Pasando a un ámbito profesional  tiene muchas aplicaciones, especialmente en el entorno de desarrollo y programacion ademas de ser de gran ayuda como soporte para sistemas antiguas.

 

Pruebas para desarrollo de videojuegos:

En el  desarrollo de videojuegos que tienen que ser lanzados en varios dispositivos diferentes los emuladores se usan para probar compatibilidad en todos estos dispositivos como consolas o sistemas operativos sin necesidad de tener todos los dispositivos físicos.

Desarrollo retro:

Para crear o testear o mejorar juegos en consolas antiguas (Nintendo Entertainment system, Sega genesis, playstation, etc).

emulacion-nes-3d

Depuración rápida:

Permiten hacer pruebas en distintos dispositivos sin necesidad de tener los dispositivos de forma física, lo que ahorra tiempo de desarrollo y dinero.

Automatización de pruebas:

Muchos encargados de pruebas de calidad (QA) automatizan pruebas en  los emuladores antes de pasar a pruebas en los dispositivos reales.

Desarrollo de software y apps:

Hacer pruebas en múltiples dispositivos: Los desarrolladores de aplicaciones móviles (Android/iOS) usan emuladores para probar cómo se comportará una app en diferentes versiones de sistemas operativos, hardware y dispositivos que tienen distinta resolución de pantalla y capacidades de procesamiento e interacción.

Ciberseguridad y análisis de malware:

Se usan emuladores para ejecutar software sospechoso o malicioso en un entorno seguro (sandboxing), sin poner en riesgo un sistema real y si en caso algo sale mal se puede iniciar desde cero con un par de clics sin poner en riesgo equipo real.

Reversion y análisis forense digital:

Facilitan el análisis y efectos del comportamiento de virus o troyanos en un ambiente controlado sin poner en riesgo datos o equipos importantes.

android-emulador

Educación:

En Escuelas, academias y universidades los emuladores permiten hacer prácticas sin requerir de hardware costoso. Por ejemplo, emuladores de dispositivos como routers o de sistemas embebidos.

Simulaciones:

Ayudan a simular sistemas operativos, entornos de red o dispositivos móviles sin necesidad de tener que usar todos ellos de forma física.

Compatibilidad y migraciones:

Sistemas heredados o legacy: Hay empresas que debido a lo robusto y crucial de sus sistemas viejos usan emuladores para seguir o ejecutando este software antiguo (por ejemplo, sistemas de contabilidad, procesamiento de datos, administración de usuarios, etc) en  el hardware moderno.

Migración de Sistemas:

Al migrar sistemas antiguos o utilizar nuevas versiones actualizadas a las nuevas tecnologías, los emuladores ayudan a garantizar que esta transición sea fácil sin riesgos de pérdida de información o  que sigan funcionando como antes.

 

cisco_packet_tracer

 

Aunque las ventajas de los emuladores son muy grandes y hoy en día son ampliamente utilizados en gran cantidad de sectores no significa que sean perfectos ya que algunos dependen del poder bruto del hardware donde se van a ejecutar y otro detalles es que no importa que tan bien optimizado este el emulador no replicara al 100% el comportamiento del dispositivo ya que algunos errores o bugs solo sucederán de forma física.

Sin embargo eso no ha impedido que su impacto sea muy grande en el mundo de la tecnología, educación y entretenimiento. ¿Has tenido contacto o has utilizado algun emulador? ¡cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

 

También te puede interesar: Los emuladores llegan a la appstore


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *